La nao San Juan vuelve al mar cinco siglos después.

El pasado 7 de noviembre se vivió un momento histórico en la bahía de Pasaia con la botadura de la nao San Juan, réplica científica del ballenero vasco del siglo XVI construida por Albaola, miembro de la Cámara de Comercio Canadá–España. Tras más de una década de trabajo artesanal en el astillero-museo Albaola Itsas Kultur Faktoria, el emblemático barco tocó por fin el agua, marcando un hito para el patrimonio marítimo internacional.

El proyecto, impulsado por Xabier Agote, combina investigación, reconstrucción naval tradicional y divulgación cultural, recuperando antiguos oficios como la carpintería de ribera o la velería. La iniciativa ha contado con la colaboración de Parks Canada y del Gobierno de Canadá, reforzando los lazos históricos y culturales entre ambos países.

A la ceremonia asistieron numerosas autoridades de España y Canadá, entre ellas el Lehendakari Imanol Pradales, el embajador de Canadá Jeffrey Marder y el enviado especial del primer ministro canadiense Stéphane Dion.

En los próximos meses, la nao continuará su equipamiento en el puerto de Pasaia antes de convertirse en barco-museo y, más adelante, realizar su viaje a Canadá, siguiendo la ruta del original hace casi 500 años.